Aunque existen varios tipos de líderes, cualquier buen/a líder necesita desarrollar sus competencias de liderazgo para guiar al equipo de la mejor forma posible.
Como ya sabrás, son pocas las personas que poseen estas habilidades de forma innata. La mayoría tienen que trabajar duro y con constancia hasta lograr poseer todas las competencias necesarias para ejercer un liderazgo efectivo. Pero que esto no te desanime, ya que significa que, si ahora crees que te falta desarrollar alguna de estas competencias, puedes conseguirlo con esfuerzo y dedicación.
En el post “10 competencias que necesita un líder para gestionar equipos” ya te contamos cuáles son las más apreciadas y necesarias. En el post de hoy queremos intentar arrojar un poco de luz a cómo desarrollar las competencias de liderazgo.
Aspectos que puedes trabajar para desarrollar tus competencias de liderazgo
1. Pon en práctica la disciplina
Es decir, pon orden tanto en tu vida profesional, como en tu vida personal. ¿Esto qué significa? En el trabajo, sé respetuoso con las fechas de entrega, con la organización de las tareas a realizar y con los horarios de las reuniones (tanto de inicio como de fin). Debes inspirar a los demás, por lo tanto, tienes que dar ejemplo de cómo hacer las cosas bien.
Si eres desorganizado, empieza poco a poco. Por ejemplo, puedes empezar en tu vida personal, marcándote una rutina sencilla a cumplir e ir progresando desde ahí. Verás que, poniendo orden en tu vida personal, también te será más fácil ponerlo en el trabajo.
Por lo tanto, trabajando la disciplina, conseguirás desarrollar la habilidad del compromiso, ya sea con tus tareas, tus compañeros y/o la empresa.
2. Asume más responsabilidad
Si puedes, por tiempo y capacidad, asume más proyectos y tareas de las que tengas asignadas. Esto no significa que tengas que trabajar horas extras, solo que intentes tomar las riendas en diferentes situaciones que impliquen a tu equipo. Por ejemplo, si se presenta un problema, aprovecha para tomar la iniciativa y ayudar a encontrar una solución. De esta manera, estarás también saliendo de tu zona de confort, por lo que estarás forzándote a aprender.
Por supuesto, con esto no me refiero a que tomes las decisiones tú solo, sino que ejerzas de figura líder y guíes a los demás para salir juntos de las diferentes situaciones que se os presenten.
Trabajando este aspecto, desarrollarás la proactividad y la gestión del cambio.
3. Aprende a delegar
Y por aprender a delegar no me refiero solo a saber cómo distribuir las tareas entre los diferentes miembros del equipo, sino que también me refiero a saber aceptar las opiniones de los integrantes de tu equipo. A veces, te darán otros puntos de vista sobre cómo hacer un procedimiento y es importante que sepas tenerlo en cuenta. De esta manera, conseguirás que se sientan más valorados y motivados para que asuman sus responsabilidades.
Por supuesto, también es vital que sepas valorar el trabajo bien hecho para mantener la motivación a largo plazo.
Trabajando estos aspectos, mejorarás tu capacidad de delegar y la de gestionar el éxito de tu equipo.
4. Analiza las situaciones
Siempre debes intentar anticiparte a los acontecimientos para poder reaccionar de manera rápida cuando te topes con un problema. Por eso, debes saber coger perspectiva y analizar todos los posibles escenarios.
Haz un análisis de la situación actual y de tu plan de acción con el objetivo de adelantarte a problemas, pero también para detectar oportunidades que no hayas sabido ver antes.
En definitiva, desarrolla tu visión de futuro para lograr una buena habilidad de planificación estratégica.
5. Inspira y apoya a los demás
Como líder debes ya conocer de la importancia que tienen las personas dentro de una empresa. Los/as trabajadores/as son el principal activo y para sacarles el mayor rendimiento y ayudarlos a ser su mejor versión, no hay nada como conocerlos a fondo y comunicarse con ellos.
Preocúpate por tu equipo, por saber de sus ideas, de su visión y de sus habilidades. Habla con ellos/as, pero sobre todo escucha.
De esta manera conseguirás desarrollar la empatía y la habilidad de liderar desde dentro. Porque, ya sabes, una figura líder rema desde dentro, junto a todo su equipo.
6. Sigue aprendiendo
Para seguir innovando hay que seguir aprendiendo y formándote. Debes mantener la mente activa para que pueda ser capaz de reaccionar más rápido ante cualquier nueva situación.
La perspectiva de aprender cosas nuevas también es una manera de mantenerte motivado y de inspirar a tu equipo a hacer lo mismo para crecer juntos.
7. Aprende a resolver conflictos
Como buen/a líder ya debes saber que los problemas no se resuelven solos. Y cuando se trata de un conflicto entre dos miembros de tu equipo, debes intervenir para poner solución.
Habla con cada una de las partes, aplicando la empatía, y descubre cómo puedes hacer de intermediario para mejorar la situación. Y si no vieras resolución posible, te tocará reasignar esas personas a otros proyectos y/o equipos. Así que también deberás estar preparado para ello.
Con esto estarás trabajando la comunicación, la empatía y la agilidad en resolver inconvenientes.
Así pues, estas son algunas de las claves para empezar a desarrollar las competencias de liderazgo. Recuerda que no es un camino fácil ni rápido, pero con trabajo y constancia puedes lograr ser un/a gran líder con todas las habilidades que se esperan de ti.
En Montaner&A sabemos que es más fácil desarrollar tus competencias de liderazgo de la mano de expertos, por eso, ofrecemos nuestra formación de liderazgo de HumanBits, basada en trabajar la inteligencia relacional, la mirada apreciativa, la actitud y motivación y la gestión del cambio. Por lo tanto, es una formación totalmente enfocada a mejorar las competencias de liderazgo, con la que se consiguen resultados a corto plazo.
Si quieres recibir más información sobre nuestras formaciones, no dudes en contactarnos.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Responsable de Selección
Artículos relacionados
Liderazgo de equipos Tendencias
Los MontanerLabs llegan a Valencia para dar a conocer el Employee Journey
Gran éxito del primer MontanerLabs en Valencia junto a Sesame HR: cómo seducir al talento...
May
Tendencias
Diseña tu Plan de Igualdad con Montaner
Uno de los nuevos servicios que ofrecemos en Montaner, nuestra línea de negocio especializada en...
Abr
Tendencias
Montaner y Talent-R: suma de talento digital
¡Tenemos una nueva colaboración! Unimos fuerzas con Talent-R, una agencia boutique de recruitment especializada exclusivamente...
Abr
Liderazgo de equipos
¿Te hace el deporte mejor líder? 4 aprendizajes clave
Hace unos días celebrábamos el 50 aniversario de Montaner en un primer evento en Barcelona,...
Mar
Liderazgo de equipos
Los MontanerLabs vuelven a la empresa familiar navarra
La empresa familiar en Navarra es consciente del valor más importante en sus empresas: las...
Mar
Tendencias
¡Celebramos los 50 años de Montaner!
Este 2023 estamos de celebración y es que en Montaner, nuestra marca especializada en consultoría,...
Mar