En el mercado laboral actual, los cambios en la organización de las empresas están a la orden del día. Gestionar un cambio es una labor difícil, pero que requiere de toda nuestra atención. Y es que una buena gestión del cambio asegura buenos resultados, aunque se trate de cambios repentinos.
Según el tiempo que tardan en producirse los cambios en la organización, la manera de afrontarlos o el área a la que afecten, existen múltiples tipos. En este post, vamos a hablar sobre un caso de éxito de cambio en la estructura de la empresa, que implica una transformación en la relación entre las personas y sus respectivas funciones.
Caso de éxito con Recymet
En este artículo os presento un caso de éxito en el que hemos trabajo el equipo de Montaner con la empresa Recymet, una pyme familiar en constante crecimiento nacional e internacional en el sector de la recuperación de metal.
En busca de un cambio estratégico y la preparación para la segunda generación, Recymet eligió a Montaner como su socio y consultor de confianza en este desafiante proceso de transformación. Ya habíamos trabajado juntos en algunos procesos de selección y, dada la buena experiencia con nuestros servicios, Recymet decidió ponerse en contacto con nosotros de nuevo para llevar a cabo este gran reto.
Recymet se enfrentaba a un triple desafío:
- Crecer con una estrategia sólida.
- Establecer un equipo directivo capaz de llevarla a cabo.
- Prepararse para la transición a la segunda generación.
Estrategia para el gran cambio en el equipo directivo
La estrategia en este tipo de retos, como en cualquier proceso de cambio, tiene dos vertientes directamente enlazadas. Por un lado, la parte focalizada en los cambios en la empresa: la definición del objetivo final, la estrategia a seguir y los grandes hitos. Y, por otro, la parte centrada en las personas: facilitar esa transición de la situación actual a la situación futura, teniendo en cuenta que muchas de esas personas deben ser actores principales del nuevo escenario.
Cuando lideramos un cambio dentro de cualquier equipo, ya sea directivo o de mandos intermedios, no hay estrategias genéricas que funcionen para todas las empresas. En este caso, desarrollamos una hoja de ruta personalizada para Recymet y allí radicó el éxito del proyecto: la personalización.
Los pasos que ejecutamos fueron los siguientes:
- Investigación: la primera pieza de este puzle era tener a nuestra disposición todo el conocimiento posible de la empresa y los perfiles de personas involucradas directamente en este proceso.
- Establecer los objetivos: una vez realizada dicha investigación, instauramos los objetivos en los que trabajaríamos. Las metas eran crear un escenario final esperado a tres años y desarrollar paralelamente el plan de acción anual.
- Establecer las acciones: una vez los objetivos estuvieron marcados, empezamos con la generación de proyectos concretos a corto plazo, con sus equipos de trabajo, plazos, monitorización y dinámicas de reuniones.
- Parada en “boxes”: última fase para identificar lo realizado y ubicarlo en el camino hacia el escenario a 3 años. De esta forma también proyectamos a las personas en este proceso de cambio y se creó el primer “Equipo Guía”, del que posteriormente surgió el Comité de dirección.
Los resultados de este caso de éxito
Con esta estrategia bien llevada a cabo, tanto por nuestra parte como equipo de Montaner como por la parte de Recymet, logramos:
- Creación de un Equipo Guía: ayudamos a las personas que lideran el cambio generacional en la empresa y creamos el primer “Equipo Guía” del que posteriormente surgiría el Comité de dirección.
- Focalizamos a la gerencia en funciones estratégicas: liberamos a los gerentes de Recymet de las funciones más operativas para que se centraran en decisiones estratégicas y de negocio.
- Simplificación y automatización de los procesos: Reorganizamos y simplificamos los procesos transversales y automatización, que son clave para la empresa.
La reacción en las personas implicadas y seleccionadas en el equipo guía, así como en la propia dirección fue crucial para el éxito y la constitución del camino a seguir. Sin duda, ha habido un antes y un después de la intervención de Montaner como consultoría externa.
En Montaner llevamos 50 años ayudando a directores generales a definir, diseñar e implementar su estrategia. Nos gusta definirnos como el copiloto que ayuda a la Dirección a conducir su empresa. Conducir una empresa es un gran reto que precisa de una hoja de ruta clara, un equipo entrenado y alineado en base al mismo objetivo y un líder que pilote dicho reto. El principal reto es hacer entender que, sin un norte, objetivo y propósito, no tenemos un camino a seguir con una dirección clara.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Director de Negocio y Servicios de Montaner
Artículos relacionados
Gestión del cambio
Cómo cambiar un equipo directivo con éxito
En el mercado laboral actual, los cambios en la organización de las empresas están a...
Ago
Tendencias
Montaner y Personio: un tandem perfecto para la gestión de tu personal
¡En Montaner tenemos una nueva noticia que anunciar! Hemos firmado un acuerdo de colaboración con...
Jun
Tendencias Liderazgo de equipos
Los MontanerLabs llegan a Valencia para dar a conocer el Employee Journey
Gran éxito del primer MontanerLabs en Valencia junto a Sesame HR: cómo seducir al talento...
May
Tendencias
Diseña tu Plan de Igualdad con Montaner
Uno de los nuevos servicios que ofrecemos en Montaner, nuestra línea de negocio especializada en...
Abr
Tendencias
Montaner y Talent-R: suma de talento digital
¡Tenemos una nueva colaboración! Unimos fuerzas con Talent-R, una agencia boutique de recruitment especializada exclusivamente...
Abr
Liderazgo de equipos
¿Te hace el deporte mejor líder? 4 aprendizajes clave
Hace unos días celebrábamos el 50 aniversario de Montaner en un primer evento en Barcelona,...
Mar