Habilidades directivas que toda empresa quiere entre su equipo

habilidades-directivas

¿Qué son las habilidades directivas? ¿Cuáles debemos potenciar si ocupamos un puesto de alta dirección? Pese a que todos tenemos una serie de habilidades y aptitudes inherentes a nuestra forma de ser, para gestionar un equipo de trabajo y llevar las riendas se necesita una serie de habilidades directivas concretas; en este artículo te cuento cuáles son las que toda empresa quiere en su plantilla.

¿Qué son las habilidades directivas?

Empecemos por dar una definición de qué son las habilidades directivas. Se entiende por habilidad las aptitudes que desarrollamos, el talento, la destreza o la capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo, y con éxito, una determinada actividad o trabajo.

Cada uno tiene sus propias habilidades, que son aquellas que nos caracterizan y nos dan valor, tanto en el entorno laboral como en el personal. Las habilidades y aptitudes van configurando nuestra forma de ser y de presentarnos al mundo, es por esto que tenemos que trabajarlas y destacarlas para que identifiquen de forma sencilla nuestro rol. Y al final, el directivo, con su forma de ser y de mostrarse al mundo está al servicio de la organización de su equipo y de cada persona que integra ese equipo.

Es por ello que cuando valoras la posibilidad de asumir un rol directivo hay una pregunta que te debes plantear: ¿Estoy dispuesto a estar al servicio de las personas y de los objetivos organizativos? Si la respuesta es sí, tengo que revisar entre las competencias directivas cuáles tengo, cuáles me faltan y cuáles debo potenciar.

Habilidades directivas más demandadas por las empresas

Entre las habilidades directivas más solicitadas encontramos:

Liderazgo

Saber ser un ejemplo y referente para los demás es una de las habilidades directivas más destacadas. Un buen directivo desarrolla una mirada apreciativa sobre el talento de su equipo y contribuye a que éste lo desarrolle generando la mejor versión del equipo.

Toma de decisiones

Diariamente tomamos decisiones y es uno de los procesos más difíciles a los que nos enfrentamos. En un puesto directivo, la decisión no solo te afecta a ti, sino también a todo tu equipo, por lo que la responsabilidad de analizar todas las consecuencias que ésta pueda derivar es imprescindible.

Motivación

Consigue alinear expectativas personales y de equipo, favoreciendo el disfrutar y crecer con el trabajo y las tareas concretas. Facilita que emerjan los anhelos profesionales y favorece la trayectoria y el desarrollo de los colaboradores, consiguiendo de una manera un alto grado de motivación e implicación. La motivación es pues, otra de las habilidades directivas esenciales en un puesto de responsabilidad.

Estrategia

Saber establecer prioridades y generar planes de acción a fin de alcanzar objetivos y resultados propuestos conforme la visión y misión empresarial. Un buen líder debe tener en cuenta esta habilidad directiva para gestionar su equipo.

Trabajo en equipo

Genera equipo, favorece la unidad contando con la diversidad. Lleva al equipo más allá de los límites individuales y favorece las sinergias. Los equipos que aprenden desde su propia experiencia de éxito y error logran mejores resultados.

Lleva al equipo más allá de los límites individuales y favorece las sinergias

Comunicación

Esta es una habilidad directiva muy importante, pues un directivo siempre está comunicando. Dicen que un directivo comunica y transmite aún cuando nadie le ve. La cuestión es si los directivos somos conscientes de cómo es nuestro estilo de comunicación, y de qué tipo de impacto genero cuando comunico… ¿es el que quiero?

A través de mi comunicación racional, qué digo, transmito información, pautas, instrucciones… pero a través de mi comunicación emocional, cómo lo digo y cómo se siente la gente, transmito cultura y valores organizativos.

Técnicas

Son habilidades directivas entendidas como conocimientos prácticos que se deben tener sobre el área de negocio en la que se encuentra para poder supervisar, controlar y aportar valor añadido a su trabajo y al del resto del equipo.

Al cubrir un puesto directivo lo primero que hay que asumir es que tendrás tus propias responsabilidades, pero también las de otros compañeros/as que dependerán de ti.

Al cubrir un puesto directivo lo primero que hay que asumir es que tendrás tus propias responsabilidades, pero también las de otros compañeros que dependerán de ti. Si bien es cierto que cada uno tiene que cumplir con sus propios objetivos, el trabajo del directivo es estar al servicio de las personas del equipo para que puedan cumplir sus objetivos y alentarlos y acompañarlos en la consecución de los mismos.

¿Cómo desarrollar estas habilidades directivas?

Ahora que ya sabes cuáles son las habilidades directivas más demandadas en las empresas, ¿te gustaría empezar a formarte en ellas? En Montaner hemos desarrollado una serie de formaciones centradas en desarrollar habilidades concretas que consiguen cambios reales y evidentes a corto plazo. Conseguimos desarrollar la mejor versión de las personas. Si quieres saber más, descubre nuestra formación #Humanbits.

Contacta con nosotros


Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:

Artículos relacionados