Es una realidad que las nuevas tecnologías o tecnologías 2.0 vienen integrándose desde ya hace unos años en los procesos de selección. Su uso ha ido incrementándose a ritmos veloces en los últimos años, y ha ganado un muy fuerte impulso en los últimos meses derivado de la adaptación que ha tenido que experimentar el mundo laboral con la llegada del Covid-19.
La digitalización ha traído muchas consecuencias positivas y ha facilitado en muchos aspectos el mundo laboral en general, y los procesos de selección en concreto, de los cuales hablaremos a continuación. Pero, también tienen ciertos efectos no tan positivos que hay que tener en cuenta y tratar de disminuir o controlar, pues las nuevas tecnologías deben estar al servicio del ser humano, y no al revés.
Beneficios de las nuevas tecnologías en procesos de selección
La digitalización aporta importantes mejoras a los procesos de selección, sobre todo a nivel de eficiencia:
- Agilidad en la gestión de diferentes procesos y candidaturas
- Inmediatez de respuesta a todos los candidatos/as
- Múltiples vías de contacto con talento deslocalizado en cualquier región, ya sea a nivel nacional o internacional
- Capacidad de llegar a un gran volumen de personas en poco tiempo
Todos estos aspectos ayudan mucho a los headhunters y recruiters en los primeros pasos de los procesos de selección. Las primeras fases comportan muchas tomas de contacto, gestión de grandes volúmenes de candidaturas, muchos contactos y comunicaciones, así como realización de pruebas tanto de habilidades como técnicas, que también se pueden realizar hoy en día totalmente de forma telemática.
Además, estas tecnologías no ayudan solamente a seleccionadores, sino también a candidatos/as. Es el caso por ejemplo de las Redes Sociales, que ayudan a hacer visible nuestros perfiles profesionales y a estar conectados con todos aquellos “buscadores de nuevas oportunidades”.
Por otro lado, también se ve incrementada la comunicación con los candidatos/as, favorecida por las nuevas aplicaciones y la agilidad de su gestión.
¿Las nuevas tecnologías para todo y siempre?
Las nuevas tecnologías podrían afectar de forma no tan positiva si estas llegaran a sustituir la totalidad del proceso de selección. La parte final del proceso, en la que el posible candidato/a debe conocer quién será su responsable, así como la compañía en la que colaborará y el “aire que respira”, muchos reclutadores/as coinciden en que debería realizarse de forma presencial y no por entrevista por videollamada, como pueden realizarse las conversaciones previas en el proceso.
En este punto, cabe pensar también en aquellas personas que no están tan habituadas al uso de las nuevas tecnologías, y que las primeras veces que las utilizan, por desconocimiento, pueden sentir cierta ansiedad. En estos casos, se pueden sumar los nervios y la ansiedad por el hecho de no tener trabajo y querer encontrar uno, con el desconocimiento del uso de estas nuevas tecnologías. En este sentido, destacamos que el uso de estas nuevas tecnologías debe ir acompañado de acciones formativas para capacitar sobre el uso de las mismas para poder sacarles todos sus efectos positivos por un lado, y para poder rebajar esta ansiedad a lo desconocido por la otra.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Consultora de Selección en Montaner
Artículos relacionados
Gestión del cambio
Nuestros servicios de #teambuilding y eventos crecen gracias a la alianza con ‘d events platform’
Como sabes, en Montaner somos expertos en la gestión del cambio en las organizaciones. Estos...
Nov
Selección y Headhunting
El onboarding online versus el onboarding presencial
Los procesos onboarding nacieron con el objetivo final de facilitar la incorporación a la empresa...
Oct
Formación Tendencias
Nuestros workshops para directivos, MontanerLABS, desembarcan en Madrid
El pasado seis de octubre realizamos nuestro primer MontanerLABS en Madrid de la mano de...
Oct
Tendencias
Celebramos los 50 años de Montaner en Navarra
Como hemos ido anunciando, este 2023 estamos de celebración ya que Montaner, nuestra marca especializada...
Oct
Gestión del cambio Liderazgo de equipos
La “gran jubilación boomer”, retos y oportunidades
La llamada generación baby boomers, esa que, en España, engloba a las personas nacidas entre...
Oct
Gestión del cambio Tendencias
La IA y el teletrabajo: nuevos retos para el liderazgo
En Montaner celebramos nuestro primer MontanerLABS en formato afterwork de la mano de Sesame HR,...
Sep