Empezar un nuevo trabajo es un reto al que todos nos enfrentamos en algún momento de nuestra vida. Sea cual sea tu puesto en la organización, la primera semana de trabajo es clave, tanto para cumplir expectativas laborales a corto plazo como para ofrecer una buena imagen a compañeros y superiores. Aun así, los nervios pueden jugarte una mala pasada. Para evitarlo, toma nota de estos tips sobre cómo superar esos primeros días de trabajo con éxito.
7 consejos prácticos para tu primera semana de trabajo
¿Qué saben mis compañeros sobre mí? ¿Cómo me recibirán? ¿Podré desarrollar mi trabajo y cumplir con mis expectativas laborales? Estas son preguntas comunes que nos hacemos cuando nos incorporamos a un nuevo puesto de trabajo. Responder a ellas no es fácil: de hecho, a veces, es prácticamente imposible hacerlo.
Aun así, nuestra forma de actuar sentará las bases sobre cómo seremos vistos por los demás y nos ayudará a incorporarnos a nuestro nuevo puesto de trabajo con éxito. Sigue estos consejos para que encajar durante la primera semana de trabajo sea más sencillo.
- ¿Qué esperan de ti? El primer punto, básico para enfrentarte a tu primera semana de trabajo, es tener claro lo que se espera de ti. Si sabes cuál es tu lugar en la empresa y cuáles son las expectativas puestas en ti, te sentirás más seguro y huirás de un error muy común en estas ocasiones: querer abarcarlo todo.
- Tómate tu tiempo. Todo el mundo, independientemente de su cargo y responsabilidades, necesita cierto tiempo para aprender. Y gran parte de este aprendizaje se realiza en la primera semana de trabajo. Da igual que seas directivo de una multinacional o personal del departamento de administración. En los primeros días en tu nuevo puesto de trabajo intenta aprender lo suficiente para adaptarte a las rutinas de trabajo y, de esta manera, sentar unas bases sólidas de cara al futuro.
- Toma las decisiones con ayuda. Si tienes un puesto de responsabilidad, no tomes decisiones en solitario durante los primeros días. Esto te ayudará a familiarizarte con la forma de trabajar de la empresa y a integrarte con tus compañeros.
- Pregunta. Seguro que has oído mil veces la expresión “ver, oír y callar”. Sin embargo, al empezar un nuevo trabajo, debes modificarla y convertirla en “ver, oír, … y preguntar”. No tengas miedo a exponer tus dudas ya que, además de mostrar interés, evitarás cometer errores.
- Organiza el trabajo. Llevar un diario es importante en la primera semana de trabajo. Más que un diario, se trata de registrar la nueva información que recibas y que pueda serte útil. Organízalo como creas conveniente pero intenta que no se te escapen datos relevantes.
- Evalúa tu trabajo. Tómate la primera semana de trabajo como una autoevaluación para identificar tus pequeños logros y tus áreas de mejora. No tengas miedo a este segundo punto: si consigues pulir esos pequeños detalles en los primeros días, tu carrera en la organización será un éxito. Acabar cada día identificando un buen resultado también te ayudará a medir tus progresos y será una nueva motivación para seguir trabajando.
- Pide opiniones externas. Pasada la primera semana de trabajo tendrás información suficiente para buscar un feedback con tu responsable directo. Si no es él quién te lo propone, pregúntale directamente cómo te ha visto, qué cosas han ido bien y qué cosas tienes que cambiar o mejorar.
Qué debes y qué no debes hacer en tu primera semana de trabajo
A continuación, te damos algunas ideas para superar los nervios en los primeros días de trabajo.
¿Qué debes hacer?
- Intenta ser puntual y cuidar tu imagen. En estos primeros días comprobarás cuál es la cultura e imagen de marca de la empresa, y conocerás cuál es la vestimenta adecuada para tu puesto de trabajo.
- Muéstrate cortés y dispuesto a aprender, proyecta una imagen positiva y agradable, y no dudes en ofrecer tu ayuda a tus nuevos compañeros.
- Consulta las dudas que te vayan surgiendo, especialmente aquellas relacionadas con tu puesto de trabajo. Así podrás cumplir tus expectativas laborales desde el principio.
¿Qué no debes hacer?
- Criticar a tus nuevos compañeros o su trabajo. Además de dar una imagen poco profesional, puede crear tensiones totalmente innecesarias. Piensa que las dinámicas de grupo son difíciles y que al principio es mejor observar y no involucrarte demasiado en cuestiones que pueden llevar a lo personal.
- Evita la espontaneidad incontrolada. En tus primeros días de trabajo debes mostrarte flexible, dispuesto y con iniciativa, pero también debes identificar cuál es tu papel en el plan estratégico de la organización. En definitiva: es mejor pensar antes de actuar.
- Albergar expectativas demasiado altas. Mostrar motivación y compromiso hacia la empresa es importante desde el primer día. Sin embargo, hacer promesas y darte cuenta de que no podrás cumplirlas tras la primera semana de trabajo, conforme vayas descubriendo la política y la cultura de la empresa, puede dañar tu imagen. Para no caer en este error, muéstrate conservador y realista al principio.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Responsable de Consultoría y Formación en Montaner
Artículos relacionados
Gestión del cambio
Cómo cambiar un equipo directivo con éxito
En el mercado laboral actual, los cambios en la organización de las empresas están a...
Ago
Tendencias
Montaner y Personio: un tandem perfecto para la gestión de tu personal
¡En Montaner tenemos una nueva noticia que anunciar! Hemos firmado un acuerdo de colaboración con...
Jun
Tendencias Liderazgo de equipos
Los MontanerLabs llegan a Valencia para dar a conocer el Employee Journey
Gran éxito del primer MontanerLabs en Valencia junto a Sesame HR: cómo seducir al talento...
May
Tendencias
Diseña tu Plan de Igualdad con Montaner
Uno de los nuevos servicios que ofrecemos en Montaner, nuestra línea de negocio especializada en...
Abr
Tendencias
Montaner y Talent-R: suma de talento digital
¡Tenemos una nueva colaboración! Unimos fuerzas con Talent-R, una agencia boutique de recruitment especializada exclusivamente...
Abr
Liderazgo de equipos
¿Te hace el deporte mejor líder? 4 aprendizajes clave
Hace unos días celebrábamos el 50 aniversario de Montaner en un primer evento en Barcelona,...
Mar