Quien nos iba a decir hace unos meses que viviríamos la movilización que están llevando a cabo las empresas para preparar su vuelta a una nueva normalidad, los aforos limitados en espacios cerrados, la creación y constante actualización de protocolos de seguridad y salud, la adaptación al teletrabajo, la improvisación con el trabajo en remoto…
Cuando inaugurábamos el 2020 nadie hubiera imaginado todo lo que estaba por venir, y menos que las medidas que se nos ha obligado a tomar resultarían tan eficientes. Y es que, si de algo nos hemos dado cuenta, es de que existe una concienciación y predisposición a adaptarse al cambio que antes no había.
Personas antes que empresas
Nos encontramos con empresas que trabajan por y para las personas, donde aplican un modelo colaborativo, es decir, un modelo participativo donde se pide la participación de todos los miembros de la empresa en el diseño de un nuevo modelo de trabajo o teletrabajo que sea válido para todos. Esta colaboración es clave para garantizar su posterior implementación de forma correcta.
¿Qué se busca con estas nuevas formas de trabajar? Sobre todo, se busca ofrecer comodidad y herramientas a los empleados/as para que puedan cumplir con su jornada laboral desde cualquier ubicación. El reto es que todos/as tengan la sensación de estar haciéndolo con una rutina parecida a la que tenían en la oficina. ¿Cómo? A través de dos componentes clave, “el contacto continuo” y la “confianza”. Esto es una labor de todos, desde los managers y directores/as para entender la realidad de su equipo y ajustar funciones y necesidades, hasta la capacidad y compromiso de cada empleado/a de ser responsable en la gestión de su tiempo y funciones.
Con este modelo bien trabajado garantizamos que al implementarlo nuestros empleados/as se sientan cuidados y que su integración a la nueva rutina sea la deseada. El objetivo final es conseguir un equilibrio que frente a las nuevas necesidades internas y del mercado, nos haga igualmente eficientes y sostenibles.
¿Por qué implementar esta forma de trabajo en la nueva realidad?
Esta nueva realidad ha cambiado nuestra forma de pensar, de vivir y de trabajar. Las empresas deben implicarse en ayudar a los empleados/as a adaptarse al modelo de trabajo flexible: ofrecer ayuda en formación, aportar conocimiento en nuevas herramientas, garantizar soporte técnico, aceptación de feedback sobre posibles mejoras del modelo, etc.
En cuestiones de Seguridad y Salud, asegurando las medidas para trabajar de forma segura en las oficinas y en el domicilio.
Y de conciliación, comunicando el compromiso de implementar y respetar los sistemas de disponibilidades y horarios de cada equipo.
Es importante no olvidar reconectar a los equipos, aunque sea en la distancia. La socialización es fundamental dentro de este nuevo entorno de modelo de trabajo flexible. Es decir, el objetivo es mantener la interacción habitual, el contacto a través de medios telemáticos y medios presenciales. ¿Cómo? A través de la promoción de chats lúdicos entre equipos, compartir “cafés virtuales”, anécdotas…
En Montaner nos sentimos cerca y juntos a pesar de la distancia, y este es un factor diferencial y que estimula el nuevo día a día de todos los miembros del equipo. Este es el éxito.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Responsable de Selección
Artículos relacionados
Gestión del cambio
Cómo cambiar un equipo directivo con éxito
En el mercado laboral actual, los cambios en la organización de las empresas están a...
Ago
Tendencias
Montaner y Personio: un tandem perfecto para la gestión de tu personal
¡En Montaner tenemos una nueva noticia que anunciar! Hemos firmado un acuerdo de colaboración con...
Jun
Tendencias Liderazgo de equipos
Los MontanerLabs llegan a Valencia para dar a conocer el Employee Journey
Gran éxito del primer MontanerLabs en Valencia junto a Sesame HR: cómo seducir al talento...
May
Tendencias
Diseña tu Plan de Igualdad con Montaner
Uno de los nuevos servicios que ofrecemos en Montaner, nuestra línea de negocio especializada en...
Abr
Tendencias
Montaner y Talent-R: suma de talento digital
¡Tenemos una nueva colaboración! Unimos fuerzas con Talent-R, una agencia boutique de recruitment especializada exclusivamente...
Abr
Liderazgo de equipos
¿Te hace el deporte mejor líder? 4 aprendizajes clave
Hace unos días celebrábamos el 50 aniversario de Montaner en un primer evento en Barcelona,...
Mar