Hace tiempo que la demanda de habilidades sociales o soft skills va cogiendo fuerza en los procesos de selección, aunque todavía no de forma generalizada a pesar de los beneficios que pueden aportar tanto a organizaciones como a las personas que las integran.
A menudo, las empresas (especialmente aquellas con poca cultura de Recursos Humanos) tienden a cometer un error a la hora de valorar diferentes candidaturas: prestar demasiada atención a competencias estrictamente profesionales como los títulos académicos, los años de experiencia o las funciones desarrolladas. Por el contrario, obvian habilidades clave que influirán de forma directa en la integración y el desarrollo de una persona en la compañía y en la relación con sus compañeros/as.
¿Cuáles son las habilidades sociales más demandadas?
Estas habilidades sociales reciben el nombre de “Soft Skills”, y en los últimos años hemos visto cómo han ganado en importancia a ojos de las organizaciones y de los profesionales de la selección. Pero ¿de qué habilidades concretas estamos hablando? En este caso no existe una lista que podamos consultar para informarnos sobre todas y cada una de ellas, pero sí que podemos identificar algunas de las más demandadas:
- Empatía
- Inteligencia emocional
- Habilidad para la comunicación
- Adaptación a los cambios
- Sinceridad / Transparencia
- Autonomía
- Trabajo en equipo
- Sociabilidad
- Ambición
Ventajas de aplicar las soft skills
El abanico de posibles “Soft Skills” es muy amplio y prácticamente interminable. Una de sus características principales es que se pueden trabajar y mejorar, si les dedicamos ganas y tiempo. Ponernos en el lugar de nuestros/as compañeros/as, enfrentar los cambios con optimismo o mantener una actitud colaborativa, nos puede ayudar a superar situaciones complicadas o a mejorar las relaciones humanas en el trabajo.
El ritmo diario nos lleva, en muchas ocasiones, a descuidar estos aspectos, pero debemos tener en cuenta que pueden llegar a suponer la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento profesional. Si queremos ganar en responsabilidades, optar a unas buenas condiciones y sentirnos realizados en el mercado actual, debemos hacer de estas habilidades parte de nuestros méritos, y por supuesto, desde las áreas de RRHH, educar a nuestras empresas para que las valoren como es debido.
Desde Montaner & Asociados esperamos haberte ayudado a entender un poco mejor la creciente relevancia de estas capacidades personales en los procesos de selección. Si has llegado hasta este punto del artículo: Felicidades, mostrar interés por la actualidad del sector y mantenerse informado/a también son “Soft Skills”.
Contacta con nosotros
Si quieres que nuestro equipo contacte contigo para conocer de primera mano información de nuestros Servicios relacionados con este tema, puedes dejarnos tus datos aquí:
Project Manager y consultor de Selección en M&A
Artículos relacionados
Liderazgo de equipos Tendencias
Los MontanerLabs llegan a Valencia para dar a conocer el Employee Journey
Gran éxito del primer MontanerLabs en Valencia junto a Sesame HR: cómo seducir al talento...
May
Tendencias
Diseña tu Plan de Igualdad con Montaner
Uno de los nuevos servicios que ofrecemos en Montaner, nuestra línea de negocio especializada en...
Abr
Tendencias
Montaner y Talent-R: suma de talento digital
¡Tenemos una nueva colaboración! Unimos fuerzas con Talent-R, una agencia boutique de recruitment especializada exclusivamente...
Abr
Liderazgo de equipos
¿Te hace el deporte mejor líder? 4 aprendizajes clave
Hace unos días celebrábamos el 50 aniversario de Montaner en un primer evento en Barcelona,...
Mar
Liderazgo de equipos
Los MontanerLabs vuelven a la empresa familiar navarra
La empresa familiar en Navarra es consciente del valor más importante en sus empresas: las...
Mar
Tendencias
¡Celebramos los 50 años de Montaner!
Este 2023 estamos de celebración y es que en Montaner, nuestra marca especializada en consultoría,...
Mar